Educación en nutrición
La adecuada nutrición del individuo es importante para una buena salud y debe formar parte de los hábitos desde la infancia, aunada a la higiene personal, ejercicio y periodos apropiados de descanso. Una buena alimentación junto con otros hábitos contribuye a la prevención de enfermedades.
Fisioterapia y personas con discapacidad en tiempos de pandemia
En América Latina y el Caribe residen mas de 70 millones de personas con discapacidad (CEPAL, 2014), que son diversas y experimentan discriminaciones múltiples y simultáneas debido a su situación socioeconómica, su género, edad, lugar de residencia, condición étnico-racial y estatus migratorio, entre otras.
Nutrición en tiempos de pandemia
La pandemia “COVID 19”, está impactando en materia de “Nutrición”, en todos los sectores de la población, por lo que este artículo tiene el propósito de llegar a cada persona, con el fin de hacer conciencia para cuidarse no solo de “COVID 19” sino también en la alimentación que es nuestra fuente de poder, para realizar cualquier actividad física y/o mental.
Inseguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Si bien es cierto que el poder adquisitivo tiene mucho que ver en la cantidad y calidad de los alimentos consumidos, no solo el dinero es un obstáculo, existen también muchas prácticas de consumo alrededor del mundo que contribuyen enormemente a que no se cumpla el objetivo de erradicar el hambre, además de situaciones no previstas como lo es una pandemia o un desastre natural.