Por lo general, cuando pensamos en comunicación, lo hacemos en torno a la comunicación humana, sin embargo, otras especies animales también se comunican, y no solo los seres vivos, también los objetos inanimados lo hacen.
Este año 2021 hemos padecido duramente los efectos de la sequía a lo largo y ancho de la República Mexicana; uno de los puntos de referencia más fiables para la medición de sus efectos son las presas, mismas que vieron disminuidos sus niveles de manera alarmante, siendo así que el temporal que recién inicia ha resultado un remanso de tranquilidad y esperanza para abastecer la demanda del vital líquido.
En los últimos años las neurociencias han incursionado en diferentes campos del conocimiento humano, desde la Educación hasta el Marketing. Comprender de qué forma reacciona el cerebro frente a diversos acontecimientos y cuáles estímulos son efectivos, parece ser el objetivo que buscan las neurociencias; el arte no escapa a este propósito.
Este texto representa una breve reseña de la novela La costurera y el viento, de César Aira. Con ésta se busca acercar a los lectores a su obra mostrando un poco de la trayectoria del autor y los aciertos de su obra. También se busca interesar a quienes gustan de la lectura de textos que reflexionen sobre la literatura y que además escarben en la memoria de los escritores.
Dante Alighieri, afamado poeta, escritor y filósofo italiano, creador de grandes obras, entre ellas la “Divina comedia” ícono inconfundible de la literatura universal y que sigue vigente, pese a que fue escrita hace ya cerca de siete siglos.