Noticias

El cabello y la violencia infantil.

Tratándose de violencia hacia niños, se abre una muy amplia gama de esta, misma que lamentablemente se ha recrudecido más recurrentemente en esta época de permanecer en casa, en pro de salvaguardarse de la pandemia

Salud

Ciencia y tecnología

La importancia de la instalación de fusibles y cortacircuitos en instalaciones...

Este texto representa una breve reseña acerca de la importancia de que las conexiones eléctricas residenciales, cuenten con una correcta instalación de fusibles y cortacircuitos con el objeto de proteger los sistemas eléctricos de cortocircuitos y sobrecargas.

Seguridad alimentaria en México

Como consecuencia del crecimiento poblacional y los cambios en las formas de vida, los seres humanos se concentran cada vez más en las grandes ciudades; este hecho plantea nuevos problemas, sobre todo en lo que respecta al consumo de alimentos por lo que, hoy por hoy, asegurar alimentos sanos y nutritivos es un gran desafío.

Más vistos

"Trabajemos con lo que tenemos,
no con lo que quisiéramos tener,
y menos, con lo que no tenemos"
Dr. Eduardo Cancino

Arte y cultura

La literatura sin límites de César Aira

Este texto representa una breve reseña de la novela La costurera y el viento, de César Aira. Con ésta se busca acercar a los lectores a su obra mostrando un poco de la trayectoria del autor y los aciertos de su obra. También se busca interesar a quienes gustan de la lectura de textos que reflexionen sobre la literatura y que además escarben en la memoria de los escritores.

Comida rápida; su notable pionero.

¿Le es familiar este concepto? En más de una ocasión hemos recurrido a la comida rápida, concepto que nos evoca marcas como McDonald, Burger King, Taco Bell, Dominos, etc., y que garantiza la entrega pronta de platillos varios, elaborados mediante procesos estandarizados que tienen como resultado una increíble uniformidad en sabor y presentación a lo largo y ancho del globo terráqueo

Procrastinación ¿qué es y por qué tomó fuerza en la pandemia?

¿Le es familiar este concepto? Procrastinación es la acción de procrastinar, mismo que según la Real Academia Española se define como diferir o aplazar, pero ¿en qué se relaciona esta acción con la pandemia y con nuestra situación emocional derivada de la misma? Veamos algunas de sus implicaciones.

Últimos

[/tdc_zone]

error: Content is protected !!